

GIRONA
LA CONTROVÈRSIA DE VALLADOLID
Taller de Teatre Històric
Guió del teatre:
(Escena Mireia i Anna P soles)
Mireia: Señor, ha llegado una carta de la orden monástica de los dominicos.
Anna P: Leemela por favor.
Mireia: Dice: Jo, Bartolomé de Casaus, nascut a Sevilla al 1484, voldria posar una denuncia en contra de Juan Ginés de Sepúlveda per els abusos comesos contra els habitants del nou món anomenats indígenes.
Anna P: ¿El señor Casaus se encuentra en estos momentos aquí?
Mireia: No señor.
Anna P: Entonces escribales haciendolos venir al colegio de San Gregorio de Valladolid. Convoca la junta de Valladolid donde se discute el trato para los indígenas.
Mireia: Sí señor.
~~~~~~~
(Escena amb Annna, Lourdes, Ainara, Paula, Anna i Mireia)
Anna P: Entonces empecemos a la junta. Empezaremos por exposar las ideas. Señor Casaus os doy el pie.
Anna C: Gracias su majestad. Para exponer mis ideas necesito pruebas que se muestren certeras así que conmigo llevo dos indígenas del nuevo mundo. También quería rogarle si podría hablar en mi lengua natal para exponer todos mis casos.
Anna P: Prosiga.
Anna C: Gràcies. Pablo, María entreu si us plau (entren Beatriz i Oriol) Pablo ¿Cómo te trataba a ti el hombre que llegó a tu tierra? (Lent)
Oriol: Malos, el en-encomendero pegarnos. Trabajaba en mina. Muchas horas poco descanso. Yo ponerme enfermo y él cuidar de mi.
Anna C: ¿ Y tú María? ¿Qué fue de tu familia? (Lent)
Bea: Separaron de ellos. Y trabajé en campo y encomendero querer hijo conmigo. (li costa, lent)
Anna C: Gracias Pablo y María.
Anna C: En els dos casos veiem abusos per part dels encomenderos també, una sobreexplotació dels habitants i una violació del drets humans en referència als abusos sexuals contra les dones. Sa majestat, ja he finalitzat.
Anna P: Por favor señor Ginés puede empezar con su defensa.
Paula: Gracias su majestad. Puedo afirmar que estos seres no están obligados a nada y han sido creados para este preciso trabajo. Té! (Senyala Bea) ¿A caso sabes historia, latín o matemáticas?
Bea: ¿Matemáticas? Si, yo necesitar números para cosecha.
Paula:¿Fuiste obligada a mantener relaciones sexuales con tu encomenedero pertinente?
Bea: Creo que sí, no saber muy bien.
Anna P: Señor Casaus, opino lo mismo que el señor Ginés de Sepúlveda.
Paula: Majestad no me malinterprete. No han recibido maltrato alguno. ¡Blanca sirvele a los indígenas una copa de vino!
Ainara: Si señor.
(Los indígenas se ponen nerviosos)
Paula: ¡Por favor controlalos!
Anna P: Señor Casaus, me veré obligado a echarlos de la sala en caso que no paren.
Anna C: ¡Para Pablo! María quieta!
Paula: Señor ya que estamos y vimos la situación, querría implantar armas para la educación de los indígenas.
(Lourdes aixeca la mà)
Anna P: ¿Su esposa querría decir algo?
Lourdes: Oh su majestad gracias! Quería comentar que, si consideramos a estos seres como empleados, las condiciones higiénicas deberian mejorar.
Paula: ¡Esposa guarda silencio! Perdón señor no hablará más.
Anna P: No, me gustaría oír su opinión.
Paula: Por favor continue. (mirada de rabia)
Lourdes: Gracias. Sé que mi opinión no se tendrá en cuenta, pero ya que el rei me da su consentimiento prosegiré, se podría tener en cuenta su higiene personal se les podría cambiar esos harapos por ropas decentes y lavarlos al menos una vez al mes. A causa de su higiene las calles…apestan y el número de enfermos augmenta. Se podría mejorar esto teniendo en cuenta la limpieza de los seres sólo si su majestad lo considera y da su aprobación.
Anna P: M'agradaria proposa la idea de una evangelització pacífica per tal de no tenir més problemes com el recent i portar-los cap a Déu.
Paula: Eso es una idea pésima, educarlos con armas es mucho mas eficaz, con puño de hierro podremos domar a esos animalejos.
Anna P: Com ha dit!?¿¡ “Animalejos”!? Això és una falta intolerable.
Ainara: ¿Vino señor? Para tranquilizarse señor.
Paula: No, callate!
Ainara: Si señor.
Anna P: Le ruego que se tranquilize.
Lourdes: Tranquilicese mi amor. Blanca, cariño, traele ese vaso de vino por favor.
Ainara: Si señora. Aquí tiene amo.
Paula: ¡He dicho que no! (bofetada)
Lourdes: ¡Cariño! ¿Que ha echo? ¡Ha levantado su mano contra la chica!
Anna P: Veient aquest succés m’agradaria proposar la idea de la paralització de les operacions en relació a Juan Ginés en referència al tractat cap als indígenes ja sigui directa o indirectament.
Anna P: ¡Tiene razón! Por favor saque a este hombre de la sala!
Lourdes: Perdone su majestad estoy muy avergonzada (reverencia)
Anna C: (reverencia) Buenas tardes su majestad.
FI